
04 May Visita el Jardín Botánico en el mes de las flores.
El Jardín Botánico Atlántico de Gijón, se encuentra a unos 3 km del centro urbano de la ciudad. Fue inaugurado el 25 de Abril de 2003. Tiene una extensión de 150.000 m2, dentro de este terreno se cat
alogan alrededor de 30.000 plantas de 2.000 especies distintas.
El Jardín se divide en cuatro entornos: el entorno Cantábrico, la factoría vegetal, jardín de la Isla y el itinerario atlántico.
- El entorno del cantábrico, representado por el laurel en la zona de presentación inicial, ofrece un paisaje vegetal del norte de la península.
- La Factoría Vegetal, está representado por la vid y el olivo en la presentación inicial, muestra la ancestral relación de las plantas y el ser humano. Está dividido a su vez en varias áreas: Frutales, huertos, malas hierbas, plantas medicinales y aromáticas, y plantas ornamentales.
- La Isla, en la presentación inicial está representado por el tejo, es un importante jardín de 1870, con sorprendentes juegos de agua.
- El itinerario Atlántico, está representado por el helecho en la presentación inicial, un paseo por distintos ambientes donde se puede ver una recreación de los principales ecosistemas que componen la vegetación a orillas del Atlántico, en el Mediterráneo, Europa, América y Caribe (encinares, robles, coníferas, taiga, sauces, selvas tropicales, etc).
Si acudís con los más pequeños de la casa, tenéis que hacer una parada en El Bosque de los Niños, un espacio de juegos que se llena de vida en verano con talleres, títeres y cuentacuentos.
En el Jardín ya son cita obligada las celebraciones de los cambios de estación y equinoccios, así como eventos gastronómicos.
En el verano, llega las música con los conciertos Íntimos del Botánico, cine al
aire libre, acampadas nocturnas guiadas y las maravillosas Noches Mágicas que acercan al espectador a la mitología asturiana.
Este mes de Mayo, mes de las flores, no te puedes quedar sin ver las maravillas del Jardín Botánico.