
01 Ago 80 Descenso Internacional del Sella
El Descenso Internacional del Sella, es la gran fiesta del verano asturiano, la prueba del mundo del piragüismo, o “les piragües” como decimos los asturianos.
Todo comenzó en 1929 con una excursión en piragua de Dionisio de la Huerta y un amigo suyo por el río Piloña, afluente del Sella. En el verano de 1930, con un compañero más bajaron el Sella desde Arriondas a Ribadesella sin pretensiones competitivas. La excursión se fue repitiendo año tras año, y comenzaron a disputarse los primeros puestos, a mejorar las marcas y a ser jaleados por sus amigos desde la carretera. Dionisio no quería competir, sino rendir tributo al río, y gracias a su postura aquello no se convirtió en una simple carrera.
Una fiesta que ha sido declarada de Interés Turístico Internacional. Una cita imprescindible en la que conviven deporte y la fiesta, en ella se congregan los mejores piragüistas del momento y miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Los chalecos, monteras piconas y collares de flores son objetos de culto al igual que la música en la calle, las tiendas de campaña, y la fiesta hasta el amanecer son también signos inequívocos de “les piragües”.
Con motivo de la celebración del Descenso Internacional del Sella todos los años tiene lugar el hermanamiento de las aguas del Sella con las de otro río nacional o internacional, teniendo lugar el vertido de las aguas en el cauce del Sella antes de la competición.
El jueves anterior a la celebración de la competición se realiza el tradicional izado de banderas en el Paseo de los Vencedores del Sella.
Todos los años el “tren sellero” acompaña a los palistas participantes a lo largo del recorrido de la prueba, realizando paradas en las que los selleros animan a los deportistas a pie de río.
El Descenso Internacional del Sella parte de Arriondas y llega a Ribadesella , con un recorrido de 20 km a lo largo del río Sella.
Se celebra el primer sábado de agosto posterior al día 2, este año será el 6 de Agosto. Tras la lectura del pregón, que dará la periodista asturiana Lara Álvarez,y escuchar el “Asturias patria querida”, se realiza la salida a las 12, con los participantes y sus embarcaciones fuera del agua en las posiciones asignadas. Las palas de los participantes quedan bloqueadas dentro de una estructura metálica que las libera en el momento en que el semáforo cambie de rojo a verde.
La llegada está situada bajo el puente de Ribadesella, a 20 km de la salida. Los ganadores son condecorados en el Podium de Vencedores del Sella por las autoridades presentes.
80 EDICIÓN DESCENSO INTERNACIONAL DEL SELLA
Este año se cumple la edición número 80, y para festejarlo se ha organizado toda una Semana Grande de las Piraguas, que contará con cuatro verbenas para el martes, miércoles, jueves y viernes. Para las dos primeras noches se contará con las actuaciones de las orquestas París de Noia y Panorama, con escenarios en la zona del puerto, y en la plaza de la rula. Las verbenas del jueves y viernes serán en la Plaza Nueva con Tekila y Orquesta Principado Siglo XXI.
El lunes y martes de Piraguas se crearán tres espacios de ocio infantil para que los más pequeños puedan disfrutar en los juegos y atracciones que se instalarán en las tres plazas del casco urbano: Ayuntamiento, Iglesia y Plaza Nueva. Y para la mañana del sábado, antes de la llegada de las piraguas, se contará con la presencia de varias formaciones musicales dispuestas a crear el ambiente necesario para recibir a los campeones como es debido.
El 80 Descenso Internacional del Sella estará dedicado a la Sociedad Deportiva Santiagotarrak de Irún en su 50 aniversario. Así que este año, las aguas del Sella se hermanarán con las del río Bidasoa.