
06 Nov Noviembre, mes para disfrutar del buen cine y de Gijón
El Festival Internacional de Cine de Gijón – FICXixón, se celebra desde el año 1963, por iniciativa del Sr. Isaac del Rivero, dibujante y publicista, quien lo dirigió durante sus 19 primeras ediciones. El Festival reúne lo mejor de los cinco continentes de una amplia variedad de films de nuevos creadores emergentes y cineastas de vanguardia. El programa cuenta con varios apartados desde la «Sección Oficial» hasta los ciclos de autor o el concurso de cortometrajes.
Sus orígenes como festival para la infancia y la juventud, explican el especial interés que este festival ha prestado siempre al público más joven. Todos los años hay un jurado compuesto por jóvenes entre 17 y 25 años, que se selecciona entre aquellos que lo solicitan.
A lo largo de los últimos años han pasado por el Festival de Gijón algunos de los más prestigiosos profesionales del cine independiente a nivel mundial, tales como, Darren Aronofsky, Abbas Kiarostami, Aki Kaurismäki, Victor Erice, Isable Coixet etc…
En el certamen se otorgan importantes galardones como el Precio Nacional de Cinematografía Nacho Martínez y otros premios de las diferentes secciones competitivas. Para ello cuentan con un Jurado Internacional, un Jurado Joven y, desde 2005 un Jurado FIPRESCI (Federación Internacional de Críticos Cinematográficos). También se organizan otras actividades paralelas como cursos, mesas redondas, encuentros con los directores, conciertos y fiestas con música en directo.
Este año se celebra la 56 Edición del FICXixón, llega con 14 producciones internacionales, entre ellas la coproducción entre España y la República Dominicana, Miriam Miente de Natalia Cabral y Orio Estrada. También llegan desde Francia, Reino Unido, Alemania, Islandia, Estonia o Canadá.
El FICXixón recupera el apartado de «Géneros Mutantes» con once películas de temática diversa. Además la organización del certamen, intentará homenajear al cine en estado puro, con peliculas desde el wéstern hasta el terror pasando por la ciencia ficción y el género policial.
El género del documental musical tendrá ciclo propio en el Festival Internacional de Cine de Gijón, otra de las novedades de la 56 edición del certamen. La colaboración con la emisora Radio 3 de RNE está detrás de «Radio 3 presenta…», que recogerá cuatro largometrajes seleccionados por periodistas de la cadena pública. Dedicados respectivamente a Iggy Pop y The Stooges, el pianista de jazz Michel Petrucciani, la colaboración de Enrique Morente y Lagartija Nick en el legendario álbum Omega y ek heavy rock del grupo Anvil.
Así que con este pequeño resumen os invitamos a conocer Gijón y a descubrir su Festival Internacional de Cine. Os dejamos el enlace del FICXixón para que tengáis mucha más información.